Las banderas en todas las dependencias públicas de Puerto Ricdo deberán ondear a media asta tras decretarse un día de duelo por la muerte de José "Fufi" Santori Coll, mientras numerosas figuras expresaron sus condolencias tras el fallecimiento de una de las figuras más conocidas del baloncesto en Puerto Rico, pero destacado también en múltiples otras facetas.

"Nuestras condolencias a la familia de Fufi Santori ante su fallecimiento. Recordemos con gran admiración su aportación al periodismo y al deporte puertorriqueño", expresó el gobernador Ricardo Rosselló.

Posteriormente, el gobernador decretó un día de duelo. 

“Fufi Santori se destacó en múltiples facetas de la vida de nuestro Pueblo. Como jugador de baloncesto deja un historial de importantes logros, que se extendieron a su rol como dirigente de ese deporte. Fue un conocedor de nuestro hipismo y de varias disciplinas deportivas, entre ellos el tenis.  En el campo de las letras, también se destacó como columnista, al igual que se desempeñó como analista del acontecer noticioso”, manifestó el gobernador de Puerto Rico.

Rosselló Nevares expresó a nombre del Pueblo sus condolencias a la familia y amigos de Fufi Santori. Efectivo mañana martes 3 de abril de 2018 las banderas ondearán a media asta en todas las dependencias públicas.

Tras conocerse el fallecimiento, en medios radiales y televisión de inmediato analistas y reporteros comenzaron a elogiar la trayectoria de Santori, conocido en tiempos más recientes por sus predicciones deportivas, pero que en su larga y muy productiva vida fue exdirigente del Equipo Nacional, como baloncelista fue Jugador Más Valioso, ganador de campeonatos del Baloncesto Superior Nacional con los Capitanes de Arecibo, practicó exitosamente otros deportes como tenis de mesa donde fue campeón nacional y era aficionado al ajedrez y a la música.

Asimismo, en la política era firme creyente en la independencia que no se quedó solo en el discurso, sino que coprotagonizó un debate público cuando fue uno de los motores detrás del pasaporte puertorriqueño, esto en momentos en que Juan Mari Bras renunciaba a la ciudadanía de Estados Un idos y proclamaba la existencia en similares condiciones de la ciudadanía puertorriqueña. 

Las redes sociales se llenaron de expresiones de figuras y ciudadanos que de alguna manera buscaban expresar su pesar por el fallecimiento. En Twitter se convirtió en uno de los temas tendencia ante la lluvia de condolencias.

El exrepresentante Ángel "Gary" Rodríguez recordó sus tiempos con Santori en su faceta de analista, cuando ambos compartían en el programa radial Tira y Tápate, por NotiUno.

"Entre opiniones, refranes, anécdotas y discusiones debatíamos fogosamente siempre con mucho respecto y afecto mutuo, un ser Humano muy polifacético y BUENA GENTE, Descanse en Paz", dijo.

Mientras, el analista Néstor Duprey, también expresó sus condolencias.

"Aquí en Roma me llega la noticia de la muerte del amigo y maestro Fufi Santori. Un renacentista puertorriqueño, supo combinar su amor a la patria con amor a la vida en el deporte, la política, la pluma y la música. Lo echaré de menos en mas de un espacio", expresó Duprey.

En el plano deportivo, muchos cibernautas resaltaban su trayectoria, mientras que la oficial de prensa del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Zacha Acosta, lo resumió de la siguiente manera: "Se apagó una leyenda ... Fufi Santori. Es de los de Elliott Castro, Don Joaquín Martinez Rousset... leyendas que necesitarán un siglo para reemplazar.¡Puerto Rico vive!"


Como miembro de la prensa del país, Santori trabajó por muchos años con El Nuevo Día, lo que fue recordado por el reportero y columnista del diario, Benjamín Torres Gotay, quien se expresó en una serie de tuits.

"Con el corazón destruido por el fallecimiento de Fufi Santori, amigo, patriota, pilar del deporte y del periodismo.Uno de los grandes placeres de trabajar en El Nuevo Día era cualquier día, a cualquier hora, sentarse a hablar, vacilar y aprender con Fufi Santori. Fufi Santori fue baloncestista, dirigente, analista, profesor universitario, escritor, periodista, analista, comentarista, narrador, compositor, cantante, músico y activista independentista. Y puede que se me queden algunas otras cosas que hizo en vida", dijo el periodista.

De hecho, desde la redacción de GFR Media, donde hasta no hace mucho se le veía con frecuencia, Fufi hizo despliegue no solo de una inteligencia destacada y gran sentido del humor, sino de su talento en la guitarra, como cuando aprovechó una visita de Luis Fonsi para agarrar su guitarra y tocarle "Verde Luz".