Desde Curbelo en San Germán hasta Ezquerra en Bayamón: una mirada a cómo van los novatos en el BSN
A tres semanas del inicio del torneo, los primeros cuatro seleccionados aún no han debutado, pero otros ya han comenzado a ganarse minutos.
PUBLICIDAD
De cara al Sorteo de Nuevo Ingreso 2025 del Baloncesto Superior Nacional (BSN), la atención se había centrado más en factores externos que en los propios jugadores elegibles, debido al pleito por los derechos de Tai Odiase y a la enmienda a la Regla X, que permite a los equipos inscribir a canasteros en el ‘draft’ sin su consentimiento.
Cuando llegó el día del sorteo, los Vaqueros de Bayamón escogieron en el primer turno al delantero de raíces puertorriqueñas Enrique Freeman, quien probablemente no debute este año por su compromiso con los Pacers de Indiana en la NBA y los Mad Ants, su filial en la G-League. De hecho, los primeros cuatro canasteros seleccionados en el sorteo aún no han debutado en la liga.
Relacionadas
Freeman continúa con la organización de los Pacers, aunque los Mad Ants fueron eliminados el jueves de la postemporada de la liga de desarrollo por el Osceola Magic.
Enrique Freeman throws it down!🔨
— NBA G League (@nbagleague) April 4, 2025
The @TheMadAnts are live on ESPNews in the #NBAGLeaguePlayoffs Semifinals. pic.twitter.com/Kqif4dnz6b
Los aleros Yaxel Ledenberg y Nate Santos, ambos elegidos por los Piratas de Quebradillas en el segundo y tercer turno, estaban hasta hace poco compitiendo en la División I de la NCAA con sus respectivas universidades. Este último había solicitado que retiraran su nombre del sorteo.
Mientras que el escolta Alejandro Vásquez debutará este sábado con los Leones de Ponce, cuando reciban la visita de los Criollos de Caguas en el Auditorio Juan “Pachín” Vicens. Vásquez, escogido en el cuarto turno por los Leones, promedió este año 11.1 puntos, 2.9 rebotes y 1.5 asistencias con la Universidad de Alabama.
La ausencia de estos talentosos jugadores les ha dado la oportunidad a los novatos que sí están activos en el BSN de acaparar todos los reflectores en estas primeras tres semanas de la temporada. Así que a continuación, echamos una mirada a cómo les ha ido a algunos de los rookies de la clase 2025:
André Curbelo
Cuando los Piratas decidieron cambiar a André Curbelo a los Atléticos de San Germán, muchos vieron esta movida como una buena oportunidad para que el joven armador se desarrollara y echara hacia adelante su carrera después de varios tropiezos en la NCAA. Hasta ahora, así ha sido.
Bajo la tutela del dirigente Eddie Casiano, Curbelo ha recibido minutos de calidad en los primeros cinco partidos de unos Atléticos que carecían de un armador suplente. El base, seleccionado en el quinto turno de la primera ronda, ha puesto buenos números, a pesar de que a San Germán no le ha ido muy bien con marca de 1-4. Curbelo, de 23 años, es uno de los mejores anotadores del “Monstruo Anaranjado” con un promedio de 11 puntos por desafío. Además, registra una media de cuatro rebotes y 3.8 asistencias.
Giancarlo Rosado
Giancarlo Rosado, sexta selección de la primera ronda, ha sido parte del desastroso inicio de campaña de los Santeros de Aguada, que tienen un récord de 0-4. El alero participó en tres de los cuatro desafíos que han disputado en lo que va del torneo, pero fue en el más reciente donde mostró destellos de su potencial.
Rosado, de 6′8″ de estatura, anotó el pasado sábado 15 unidades y atrapó ocho rebotes en 20:46 minutos ante los Capitanes de Arecibo. El novato acumula un promedio de 7.7 puntos y 4.3 capturas.
Mike Bruesewitz
Al igual que Curbelo, Mike Bruesewitz no jugó ni un minuto con el equipo que lo eligió. Bruesewitz fue escogido por los Gigantes de Carolina-Canóvanas en el octavo turno de la primera ronda, pero pasó a los Osos de Manatí vía cambio.
El estadounidense, que está jugando como nativo tras cumplir con los tres años de residencia en Puerto Rico que pide el BSN, es parte de la rotación de unos Osos que están bastantes incompletos en esta primera parte del torneo. Bruesewitz es el novato más viejo de la clase 2025 con 34 años, pero promedia 7.7 unidades y 4.4 rebotes con Manatí.
Neftalí Álvarez
A diferencia de su excompañero en Southern Miss, Neftalí Álvarez ha tenido un comienzo de campaña más discreto. El escolta, elegido por los Indios de Mayagüez en el noveno turno de la primera ronda, no ha recibido mucho tiempo de juego bajo la dirección de Iván “Pipo” Vélez y registra una media de 2.3 tantos. Álvarez promedió 10.6 puntos en su último año en la NCAA.
Javier Ezquerra
Uno que sí ha recibido luz verde por parte de su entrenador es el armador Javier Ezquerra, quien fue seleccionado en el segundo turno de la segunda ronda por los Vaqueros. Ezquerra continúa sus estudios en la Universidad de Wagner en Staten Island, Nueva York, pero ha estado viajando a Puerto Rico para los partidos de Bayamón.
Con Gary Browne fuera en los primeros compromisos y Javier “Javi” González ahora lesionado por un golpe en la rodilla durante una práctica, los Vaqueros lo necesitaban con urgencia y el novato respondió.
Pese a su inexperiencia en el BSN, Ezquerra ha lucido como un veterano en los momentos que le ha tocado correr la ofensiva de Bayamón. Esto ha hecho que se gane la confianza del técnico Christian Dalmau y el cariño de los fanáticos en el “Rancho”. El armador, de 23 años, promedia 3.6 puntos, 2.4 capturas y cuatro asistencias en cinco juegos con los Vaqueros.

Hijos de franquicia de los Capitanes
El base Diego González, el escolta Rafael Pinzón y el delantero Ramses “RJ” Meléndez, los hijos de franquicia de los Capitanes, jugaron el jueves su primer partido juntos en el BSN en la derrota frente a los Mets de Guaynabo.
González es el único de los tres que estuvo con Arecibo desde el inicio y se ha destacado como el mariscal de campo de la segunda unidad del entrenador Allans Colón, aunque sus números así no lo demuestren. El joven armador acumula una media de 2.9 unidades, 0.3 rebotes y 0.7 asistencias en siete duelos con los Capitanes.
En los dos compromisos en los que ha estado presente, Pinzón ha promediado seis tantos y una captura. Mientras, Meléndez debutó ante los Mets y anotó tres puntos.
Cabe destacar que el delantero Anthony Morales, escogido en el séptimo turno por los Criollos, también está pautado para estrenarse en la liga este sábado en el “Pachín” Vicens. Morales viene de promediar 3.2 tantos y 2.5 capturas con la Universidad Estatal de Kent.