Christian Dalmau lidera una nueva era en Bayamón que busca dejar atrás una temporada para el olvido
Con nueva administración, cuerpo técnico y jugadores, los Vaqueros apuntan a volver al trono del BSN.

PUBLICIDAD
Con el nombre de los Vaqueros en el pecho y el dorsal número 11 en la espalda, Christian Dalmau lideró a Bayamón a su decimocuarto campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN) ante los Piratas de su natal Quebradillas hace 16 años.
Y mientras cargaba el premio de Jugador Más Valioso de la serie final por los pasillos del Coliseo Rubén Rodríguez nunca imaginó que algún día estaría al mando de la franquicia con la que eventualmente jugaría por cuatro temporadas. Pero la vida da vueltas y su cuarta campaña como dirigente del BSN la pasará dirigiendo en “El Rancho”.
Relacionadas
“En mi vida pensé que dirigiría a los Vaqueros”, confesó Dalmau entre carcajadas en una entrevista con Primera Hora.
“Yo no quería ser dirigente. Era algo que tenía bien claro, pero a veces cuando tú dices que de esa agua no vas a beber, te tienes que tomar cinco tazas”, abundó.
Sin embargo, esto no significa que su regreso a los Vaqueros no haya sido emotivo, luego de tres años al frente de los Indios de Mayagüez.
“Para mí, ha sido algo bien emotivo. Tengo mucho deseo de ganar, sabiendo en la franquicia donde estoy. Regresar aquí, un lugar donde tuve tanta gloria y memorias bonitas, es algo bien especial. Estamos trabajando para que los Vaqueros vuelvan a estar”, compartió el otrora armador.
La realidad es que, aunque Dalmau es una figura que trae recuerdos de años de gloria en Bayamón, la organización más ganadora en la historia del BSN no está en su mejor momento. Los Vaqueros terminaron la pasada temporada en el sótano de la Sección B, ahora División A, con un aparatoso récord de 10-24 bajo la dirección de Nelson Colón.
Esta desastrosa campaña provocó que Colón decidiera tomar un nuevo rumbo en su carrera y firmar con los Cangrejeros de Santurce, mientras que Bayamón continuó limpiando la casa con un proceso de reestructuración que llevaba varias campañas trabajando.
Nuevas caras en “El Rancho”
El año pasado, los Vaqueros cambiaron al estelar armador Ángel Rodríguez y al delantero cubano y nativo en la liga por residencia Ysmael Romero, dos emblemáticas figuras en los últimos dos campeonatos de la franquicia. En el proceso, sumaron nuevas caras a su escuadra que defenderán “El Rancho” en la venidera campaña, como Gary Browne, Renaldo Balkman, Luis “Pelacoco” Hernández, Raymond Cintrón, Jordan Cintrón, Isaiah Palermo y Jermaine Bishop, algunos de ellos adquiridos durante la temporada muerta.
A esto se le añade que Bayamón ya no es administrado por Yadier Molina y Melvin Román, luego de que le vendieran la franquicia al productor de música urbana Eric “Duars” Pérez, quien cuenta con el exjugador y gerente general de la Selección Nacional, Carlos Arroyo, como coapoderado.
“Los Vaqueros pasaron por un momento bajo en el sentido de lo grande que ha sido el equipo de Bayamón en los últimos años. No sé a cuántos años Bayamón llegó último y están las expectativas de volver a llevar al equipo arriba, así que son muchas cosas las que se están trabajando administrativamente”, indicó el técnico que será asistido por Larry Ayuso y Jorge Rincón.
“Todo el mundo es nuevo y esa es la parte más difícil porque no es lo mismo ser un equipo que llevaba un par de años juntos, donde se conoce todo el mundo. Aquí estamos construyendo desde cero todo. Entiendo que será un proceso de aprendizaje para todo el mundo, pero es parte de lo que hacemos”, abundó.
Por esta razón, Dalmau ha procurado que los miembros del combinado se conozcan lo mejor posible en cancha durante las prácticas de pretemporada, antes de que arranque el torneo este próximo 15 de marzo.
JaVale McGee llega esta semana
De hecho, Danilo Gallinari, uno de los tres refuerzos de los Vaqueros, ya se reportó a las prácticas, pero aún no ha visto acción a cancha completa debido a que ha estado inactivo desde el verano pasado, cuando jugó con la selección italiana en el Repechaje Olímpico, celebrado en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
“Danilo llegó el jueves. Lleva tiempo sin jugar y no ha estado entrenando a cancha completa. Todavía tiene que coger la condición de juego, pero se ve muy bien, por lo que vimos el jueves”, aseguró el estratega.
Gallinari, un delantero de 36 años y 6′10″ de estatura, tiene 14 temporadas de la NBA en sus costillas, aunque sus últimas fueron limitadas por lesiones. Esta será su primera experiencia fuera de la NBA e Italia.

Dalmau adelantó que el centro importado JaVale McGee se integraría a los entrenamientos de pretemporada esta semana. Al igual que Gallinari, McGee, de 37 años y 7′0″ de estatura, no compite en una liga profesional desde que salió el año pasado de la NBA. A pesar de esto, Dalmau no tiene en mente restringir los minutos de ambos.
“Aquí los refuerzos vienen a jugar. Nosotros tenemos que ganar juego”, recalcó el dirigente, que dio a conocer que siguen trabajando en la contratación del tercer importado.
No obstante, opinó que la clave para que los Vaqueros sean exitosos será la aportación del nuevo núcleo de Bayamón, una organización que tiene el promedio de canasteros más alto en edad de la liga (30.7 años).
“Yo entiendo que todos los jugadores tendrán un rol importante en el equipo. Aquí no habrá uno más importante que otro porque todos tendrán una responsabilidad grande. Tenemos que tener un sentido de urgencia y entender que no hay días libres”, afirmó.
Sobre Browne, quien apenas jugó cuatro partidos en la temporada anterior con los Mets por una lesión en la rodilla, Dalmau informó que el armador ha estado participando en las prácticas con el equipo, pero sigue siendo evaluado día a día y aún desconoce si estará listo para la primera jornada del torneo.

“En Bayamón, si no quedas campeón, la temporada no fue una exitosa”
La salud de Browne es uno de los muchos retos que Dalmau enfrentará en la próxima temporada con los Vaqueros, pues reconoce la responsabilidad de dirigir a una franquicia cuya fanaticada espera todos los años verla levantar el campeonato. Pero el técnico se ha trazado como meta clasificar primero a Bayamón a la postemporada.
“En Bayamón, si no quedas campeón, la temporada no fue exitosa, y eso es una realidad cuando formas parte de esta franquicia. Eso fue algo que se habló desde el primer día. Mojica, que es un veterano y ha ganado tres campeonatos aquí, entiende lo que significa estar en los Vaqueros de Bayamón. Como les dije, ninguno de ellos es más grande que esta franquicia. Aquí tenemos dos opciones: ser parte de la historia ganadora de los Vaqueros o ser parte de su historia negativa, y nadie quiere estar en esa última área”, contó. “Pero primero hay que clasificar. Lo primero que hay que hacer es meterse en los primeros ocho y después ir viendo hasta dónde podemos llegar”.