Carmelo Anthony siembra esperanza en Loíza
El baloncelista inauguró una cancha en ese pueblo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El destacado jugador de los Knicks de Nueva York, Carmelo Anthony, viajó hoy, domingo, a Loíza para participar en la reinauguración de una cancha rural que su fundación ayudó a rehabilitar para el beneficio de niños de escasos recursos en ese pueblo.
“Primeramente, me gustaría darle las gracias al pueblo de Loíza por haberme permitido entrar a esta comunidad para construir esta cancha de baloncesto. Esta es su cancha y tienen que cuidarla. Este es el comienzo de algo grande que quiero hacer, no tan solo en Loíza, pero en toda la Isla", sostuvo Anthony al dirigirse al grupo que se congregó en la comunidad Villas de Loíza
Es el sexto año consecutivo que Anthony inaugura una cancha de baloncesto en suelo boricua como parte de gestiones de su fundación, que las selecciona entre muchas instalaciones abandonadas para encaminar proyectos de reparación y rehabilitación de las instalaciones para el disfrute de niños y adolescentes de comunidades marginadas.
En esta ocasión la actividad se celebró en Villas de Loíza, ante una concurrida asistencia de residentes del municipio y de pueblos cercanos.
La estrella hizo su entrada a la instalación deportiva al son de la música de bomba y plena. Entonces también se escucharon los gritos eufóricos de cientos de jóvenes ya que, además de Anthony, llegaron al lugar otros jugadores de su equipo como Lance Thomas, Lagston Galloway, Kyle O’Quinn, Kristaps Porzingis y Lou Amundson.
También se unió al grupo exjugador Allan Wade Houston.
Allí, en un ambiente festivo, los jugadores firmaron autógrafos y se tomaron fotos con niños y adultos.
Lee también: Knicks entrenan en Puerto Rico
Anthony, cuyo padre murió de cáncer cuando era pequeño, subrayó su cercanía con Puerto Rico y se mostró esperanzado de hacer otros proyectos en la Isla.
"Para el resto del mundo, nuestra Isla se podría haber olvidado o podría estar perdida, pero siempre podremos contar uno con el otro si nos mantenemos juntos”, indicó.
Una asistente de la Fundación, Tracy Gage, aseguró que el atleta reconoce su ascendencia puertorriqueña a través de sus obras benéficas. “Él ama al pueblo de Puerto Rico”, destacó Cage.
La Fundación Carmelo Anthony ha remodelado canchas de baloncesto en la barriada La Perla, en el Viejo San Juan; en la urbanización Lomas de Luquillo; en la urbanización Magnolia Gardens, en Bayamón, en la urbanización Extensión Ciudad del Lago, en Trujillo Alto y en Jardines Metropolitanos, también en la capital.
El costo de cada uno de los proyectos ha fluctuado entre los $30,000 y $50,000 y la mayor parte de las obras se han financiado mediante actividades que realiza la fundación en Puerto Rico.
Lee también: Carmelo Anthony janguea con Tempo, Guelo Star y otros jugadores
En Loíza, algunos residentes se expresaron sumamente emocionados por la presencia de las estrellas de la NBA.
"Él es importante para el pueblo de Loíza. Más atletas deberían seguir su ejemplo al visitar las comunidades menos privilegiadas", indicó el loiceño César Carrasquillo, de 40 años.
Para el exdirigente del Equipo Nacional de Baloncesto, Carlos Calcaño, la presencia de Carmelo Anthony, así como de otros destacados atletas de la NBA en la Isla es significativo porque sirven de inspiración para la juventud.
“Tenemos una juventud que tiene mucho talento y esto sirve de motivación para seguir adelante y que se pueda dar un cambio generacional. Han puesto a Loíza en agenda”, indicó el entrenador quien participó en el evento al que también asistió el alcalde loiceño, Eddie Manso.
Durante la actividad, muchos padres llevaron a sus hijos con los uniformes de sus equipos de baloncesto para ver de cerca de las estrellas de la NBA y retratarse con ellos.