Manila, Filipinas. El exarmador de la Selección Nacional de Baloncesto de Puerto Rico, Carlos Arroyo, será incluido en la lista de candidatos de la Federación de Baloncesto local para ingresar al Salón de la Fama de la FIBA.

Arroyo, quien se retiró como jugador profesional en 2019, se unirá a los nombres de Raymond Dalmau y Juan “Pachín” Vicens como apuestas principales a ser exaltados.

Tanto Dalmau como Vicens no fueron escogidos para la ceremonia de 2023, celebrada en Manila en medio de la Copa del Mundo. La clase fue encabezada por el excentro chino de la NBA Yao Ming.

Relacionadas

“Se han sometido en varias ocasiones. Hemos hecho un listado de cinco personas, tanto jugadores como dirigentes. Entendemos que tienen los criterios y vamos a estar para la próxima candidatura cuando se abran”, dijo Ramos a este medio.

“Entendemos que Pachín tiene los méritos. Raymond Dalmau también. Próximamente, Carlos Arroyo va a estar en ese grupo”, agregó.

(carlos.rosa@gfrmedia.com)
Piculín Ortiz fue exaltado al Salón de la Fama de la FIBA en el 2019.

Puerto Rico tiene a dos jugadores en el recinto de inmortales del baloncesto internacional. El primer boricua exaltado fue Teófilo “Teo” Cruz en 2007. En 2019, el excentro José “Piculín” Ortiz recibió el honor.

Vicens, fallecido en 2007, fue declarado el “Mejor Jugador del Mundo” en el Mundial de Chile de 1959. Jugó con el Equipo Nacional en dos Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Pachín Vicens, a la izquierda en compañía de Johnny 'el Indio' Báez, fue considerado el Mejor Jugador del Mundial del 1959.
Pachín Vicens, a la izquierda en compañía de Johnny 'el Indio' Báez, fue considerado el Mejor Jugador del Mundial del 1959. (GFR MEDIA)

Dalmau, de 74 años, participó con Puerto Rico en tres Juegos Olímpicos y en los Mundiales de 1967, 1972, 1974 y 1978. Dirigió al quinteto boricua a un cuarto lugar en Argentina 1990, la mejor posición para un seleccionado de la isla en la historia.

Raymond Dalmau fue parte integral del Equipo Nacional entre las décadas del 1960 y 1970. Posteriormente fue dirigente nacional y guió al equipo al cuarto lugar en el Mundial Argentina 1990.
Raymond Dalmau fue parte integral del Equipo Nacional entre las décadas del 1960 y 1970. Posteriormente fue dirigente nacional y guió al equipo al cuarto lugar en el Mundial Argentina 1990. (Archivo)

Arroyo, actual gerente general del programa adulto, colgó la camiseta del Equipo Nacional en 2016. Jugó en los Mundiales de 2002, 2006, 2010 y 2014. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, lideró a Puerto Rico a vencer a Estados Unidos, que sufrió su primera derrota internacional con jugadores de la NBA en sus filas.

Teo Cruz, a la izquierda, en compañía de Raymond Dalmau, fue el primer boricua exaltado al Salón de la Fama de la FIBA en el 2009.
Teo Cruz, a la izquierda, en compañía de Raymond Dalmau, fue el primer boricua exaltado al Salón de la Fama de la FIBA en el 2009. (gary williams)

Las listas de candidatos se someten cada cuatro años durante el congreso de FIBA.