Casa segura en el pico de la temporada ciclónica
Seguir las recomendaciones te dará tranquilidad

Presentado por
PUBLICIDAD
El mes de septiembre marca la temporada alta de huracanes. ¿Qué mejoras podemos hacer para estar preparados en caso de un aviso de ciclón?
Planta eléctrica
- Acondiciónala y cámbiale el aceite con regularidad, pues, de esta manera, extiendes su funcionamiento y ahorras combustible. Hazlo con el motor frío y apagado, para evitar un fuego. Enciéndela semanalmente, para que no se agote la batería.
- Colócala en un espacio abierto y ventilado, conectada al panel de distribución con un “transfer switch” instalado por un perito electricista.
Drenajes
- Mantenlos libres de hojas y basura, colocando una tela metálica en la boca del mismo.
Empozamiento de agua en el techo
- Levanta todas las tuberías y los equipos a una altura de 2 pulgadas del techo.
Cisterna
- Revisa su motor y bomba. De no estar conectada al sistema de la casa, límpiala y cambia el agua con frecuencia.
Equipos de gas
- Usa solamente mangas, conexiones y válvulas aprobadas para gas propano. Si sientes olor parecido a huevos podridos, podría ser una fuga de gas... no prendas ningún interruptor eléctrico, ni enciendas llamas. Ventila el área y comunícate con tu suplidor de gas propano.
Tanques de gas
- Instálalos en el exterior, lejos de fuentes de ignición, como pueden ser acondicionadores de aire o generadores eléctricos
Inspecciona el exterior
- Para identificar riesgos como: construcciones abandonadas, escombros, cables eléctricos caídos o terrenos inestables. Llama a la Agencia Municipal de Emergencias para tomar acción.
Alcantarillas
- Limpia de basura las alcantarillas y desagües alrededor de tu residencia.
Ventanas
- Coteja que tengan todos sus tornillos, que no estén desplazadas de la pared y ciérralas todas durante un huracán. Usa tornillos de 3″ de largo.
Tormenteras
- Reemplaza cualquier panel abollado por los pasados huracanes.
Puertas
- Añade pestillos o trancas para que no se abran con el viento.
Puertas de garaje
- Deben estar cerradas durante un ciclón. Si su material es débil para resistir impactos, ponle paneles de madera, tormenteras o trancas (por detrás). Si deseas proteger solo la puerta de garaje, déjala abierta, para que el viento no la desencaje del riel, pero a riesgo de afectar lo que está en el interior.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media para Oriental Bank.
En esta noticia: