Mastercard y ‘Jump All In!’ impulsan a emprendedores gastronómicos
El programa continúa evolucionando con más recursos para apoyar a los negocios locales de la industria de alimentos y bebidas en su camino al éxito

PUBLICIDAD
Lanzar y hacer crecer un negocio en la industria gastronómica de Puerto Rico no es tarea fácil. Entre el aumento en costos, la retención de empleados y la gestión eficiente de recursos, muchos emprendedores enfrentan más obstáculos de los que pueden manejar.
Ante esto, una colaboración entre Mastercard y ‘Jump All In!’ busca impulsar a pequeñas y medianas empresas de este sector por medio de un programa de desarrollo empresarial que incluye mentoría y talleres educativos.
“Los emprendedores gastronómicos enfrentan retos únicos. Aunque son expertos en técnicas culinarias, existe una brecha de conocimiento en administración y estrategia. ‘Jump All In!’ nace para llenar ese vacío crítico. Nuestro programa de desarrollo empresarial, combina educación, mentoría, espacio físico para validación y una red de apoyo continuo que trasciende la duración del programa”, explicó Cristina Sumaza, directora ejecutiva de ’Jump All In!‘.
De los 70 emprendedores graduados, 30 han tenido la oportunidad de operar sus negocios en el parque gastronómico, Lote 23, que sirve como laboratorio para los participantes poder validar conceptos y desarrollar nuevos mercados.
La alianza con Mastercard ha permitido ampliar los recursos ofrecidos a los emprendedores, incluyendo talleres especializados, cursos en herramientas digitales y mentorías personalizadas.

Por su parte, Pablo Cuarón, Country Manager de Mastercard para Puerto Rico, enfatizó el impacto que esta colaboración puede tener en la inclusión financiera y la sostenibilidad de los negocios gastronómicos.
“Buscamos aprovechar la experiencia de ’Jump All In!’ para cerrar brechas en la economía digital. Las pequeñas empresas y los microemprendedores son un pilar fundamental, y nuestro objetivo es equiparlos con herramientas administrativas y de gestión financiera para que sus negocios impacten a la comunidad y puedan desarrollarse en el mediano y largo plazo”, sostuvo.
En el nuevo programa de mentoría, los participantes reciben asesoría personalizada de ejecutivos de alto nivel tales como Cuarón; Daniel Kovacs, vicepresidente de Business Strategy para México, Centroamérica y Caribe Norte; Ginger Siegel, líder de PYMEs en Norteamérica; y Stefany Bello, vicepresidenta sénior de Digital Partnerships, Retail y Comercio en Norteamérica, entre otros.
Estos líderes comparten su experiencia y conocimientos en áreas clave como estrategia de negocio, mercadeo, finanzas y digitalización.
Además, Cuarón mencionó que los tarjetahabientes de Mastercard obtienen un 10 % de descuento en negocios de participantes del programa, ubicados dentro y fuera de Lote 23, hasta el 1 de mayo de 2025.
A futuro, Sumaza comentó que se espera expandir el programa, con el sexto cohorte de emprendedores comenzando en agosto y la integración de nuevas herramientas para su desarrollo empresarial.
Para más información o si te interesa unirte al programa, puedes hacerlo desde el sitio web jumpallinpr.com o envía un correo electrónico a incubadora@lote23.com.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media para Mastercard.