Consejos para estar al día durante un huracán
Ni ráfagas ni lluvias te desconectarán del mundo
PUBLICIDAD
Ah, la temporada de huracanes. Afortunadamente desde el 1998 no hemos recibido un fenómeno devastador, según la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD). No obstante, siempre debemos mantenernos alertas durante esta época, especialmente con el paso inminente de un huracán próximamente.
“Debemos contar con reserva suficiente de alimentos enlatados, un radio portátil, baterías, agua, botiquín de primeros auxilios, medicamentos, entre otros”, indica la AEMEAD. Además de eso, debemos conocer cómo mantenernos comunicados en tiempos difíciles, para enterarnos sobre el desarrollo y paso del fenómeno atmosférico y de las medidas de seguridad a tomarse. ¿Cómo hacerlo?
1. Desempolva el radio portátil
Relacionadas
El clásico. Seguramente lo viste por primera vez en la casa de tu abuela. Por este medio tendrás todos los boletines de última hora y, con un poco de suerte, podrías escuchar las transmisiones en vivo de peleas de boxeo o juegos de baloncesto en las que algún puertorriqueño se destaque, especialmente si es en el exterior. No olvides tener suficientes baterías para mantener la transmisión radial viva. Por lo general, los radios portátiles usan de dos a cuatro baterías AA.
2. Sácale partido a tu celular
Antes de que WhatsApp se convirtiera en la nueva manera de "textear", el servicio de mensajes cortos o SMS era nuestra manera predilecta de comunicarnos. En caso de que se vaya la luz y no tengas wifi, los mensajes SMS son preferibles, ya que no necesitas utilizar tu plan de data y tienen mayores probabilidades de llegar a su destinatario.
Pero si no puedes vivir sin la web, asegúrate de hacer una lista en Twitter con las cuentas de agencias gubernamentales que pueden socorrerte o corroborar el restablecimiento de sus servicios.
3. Prepara el teléfono de tu hogar
Muchos de ellos funcionan aún cuando no hay servicio de energía eléctrica y pueden sacar de apuros a cualquiera. Es importante recordar que los inalámbricos deben ser de batería para poder funcionar en estos casos.
4. Invierte en un cargador de batería de carro y celular
Contar con un dispositivo para recargar la batería de tu automóvil siempre es útil pero, ¿sabías que existen algunos que también pueden recargar tu celular? Estos cargadores portátiles cuentan con una entrada USB, por lo que puedes estar seguro de que ni tu celular ni tu carro se quedarán a pie en medio de la tormenta.
5. Recurre al walkie-talkie
Todavía existen y sí, pueden ser útiles durante una emergencia. Cuando los celulares y las tabletas no dan para más y la red inalámbrica está sobrecargada, un walkie-talkie operado con baterías es un medio probado para comunicarte.
Antes de cualquier emergencia, procura tener las provisiones necesarias como alimentos, agua y medicamentos para una semana. Además, para mantenerte al tanto de los acontecimientos, carga tus dispositivos electrónicos y consigue baterías de largo rendimiento para sobrellevar la tormenta.
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media para Duracell.