Cómo darle cariño a tu mascota durante un huracán
En esta temporada, el animalito de la familia necesita de ti, he aquí como atenderlo
PUBLICIDAD
A la hora de buscar la seguridad para toda la familia cuando se avecina un huracán, no podemos olvidarnos de nuestras mascotas.
Primero que todo, identifica los lugares a los que puedes acudir si vives en alguna zona de peligro. Además, es necesario que precises si existe cerca un refugio de mascotas o alguna clínica u hospital veterinario por si sucede alguna emergencia.
Un kit para tu amigo fiel
Luego de verificar los lugares de emergencia a acudir, es recomendado preparar un kit de emergencia para este particular miembro de la familia. Lo principal es hacer una lista de artículos necesarios para poder subsistir con tu mascota durante 15 días. Aquí es primordial incluir comida seca y alimentos enlatados para los animalitos, al igual que abastecimiento de agua para al menos dos semanas.
Relacionadas
También, asegúrate que tengas a la mano todos los documentos pertinentes de la mascota, en especial con respecto a sus vacunas. Si el amigo animalito toma algún medicamento, es importante que tengas abastecimiento del mismo.
Incluye en el kit un equipo de limpieza para la mascota, enfocado en el recogido de excrementos. Igualmente, carga con un botiquín de primeros auxilios por si la mascota resultase herida, poder asistirla. Además, si es posible, ten disponible una jaula adaptada al tamaño del animalito, por si tuviese que dormir en ella. La misma puede servir para facilitar el transporte en caso de tener que abandonar el hogar.
Mascota en paz, mascota feliz
Además del kit de primeras necesidades, hay que trabajar con el estado emocional de la mascota, pues el cambio de ambiente, los ruidos del huracán, los vientos, la lluvia, y en especial, los truenos, pueden agravar la salud de este particular miembro de la familia. Valdría la pena tenerle al día su espacio de descanso, con mantas y comodidad, además de sus platitos de comida y agua y juguetes para que pueda despejarse. Lo más recomendable es que la mascota pase el mayor tiempo posible dentro de la casa, con vigilancia humana y un panita para jugar.
Finalmente, pero no menos importante, considera tenerle a tu mascota un collar o una placa adherida a su cuerpo que lo identifique con la dirección física de la residencia y un número de teléfono para contactar por si sucediese cualquier separación. Si no tienes una placa grabada con el nombre de tu mascota, escribe con marcador permanente su información sobre un collar de nylon. Existen collares iluminados y fosforescentes para que no haya problemas viendo a la mascota cuando no haya luz.
Pásala en paz con tu amigo o amiga animal en medio de la tormenta y recuerda: nunca, nunca, nunca dejes a solas a tu mascota en medio del huracán.
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media para Duracell.