Brasil espera récord de vuelos desde España en el 2025 - Clone
Según reveló el presidente de Embratur, la agencia confía en que se supere el 13 % del volumen europeo que ya visita el país
PUBLICIDAD
Casi el 13 % de los vuelos europeos que llegan a Brasil proceden de España y, según Marcelo Freixo, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, Embratur, en 2025 se espera un nuevo récord de número de vuelos y pasajeros.
Europa es el continente que más turistas envía a Brasil
Según datos compartidos por el presidente de Embratur, en 2024, cerca de 1.4 millones de europeos aterrizaron en los aeropuertos del país, lo que supone un aumento del 16 % respecto al año anterior. Por su parte, España envió cerca de 128,000 españoles a destinos brasileños el año pasado, un 12.9 % del total de vuelos y un 12 % más que en 2023, lo que le sitúa en el tercer lugar de países con mayor tránsito hacia Brasil.
De esta forma, calificó estas cifras como un récord y opinó, durante la entrevista realizada con motivo de la cuadragesimoquinta edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur, celebrada en Madrid, que este es el resultado de los esfuerzos de su entidad por ampliar la red aérea “en un intento de impulsar el turismo hacia el país”.
Brasil destaca su potencial turístico
Sin embargo, Freixo consideró que todavía hay potencial para conectar más destinos directamente con España, especialmente en el noreste, aumentando el acceso de los turistas extranjeros a “lo mejor que el país tiene para ofrecer”. En total, alrededor de 4,000 vuelos conectarán Europa con Brasil en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 14.4 %, en comparación con el 2024. De esta forma, comentó que la oferta de asientos supera los 1.2 millones y reiteró que Brasil tiene un potencial “muy grande” para crecer en turismo, sector que actualmente representa el 8 % del PIB.
Eso sí, bajo su criterio, la apuesta debe ir “más allá del turismo de sol y playa”, con la promoción de la cultura, la gastronomía, la naturaleza. “Brasil tiene seis biomas diferentes, es un país acogedor, alegre, seguro y bien preparado para recibir turistas internacionales”, destacó.
En España, Embratur inició, en 2024, una colaboración con El Corte Inglés para promocionar la Amazonía como destino turístico brasileño y, dada la acogida “muy positiva”, se añadió este año la región del Pantanal, “precisamente uno de los biomas más importantes de Brasil por su capacidad de incidir en la lucha contra el desequilibrio climático”.
La Ruta de las Emociones
“Una de las rutas más fascinantes de Brasil, con un recorrido que atraviesa los estados de Ceará, Piauí y Maranhão, la Ruta de las Emociones, es el destino elegido para destacar en la feria de España”, de forma que, para Freixo, es un circuito ideal para los amantes de la aventura y el ecoturismo, pues cuenta con multitud de senderos y ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos y explorar zonas naturales protegidas.
Situada en el nordeste del país, la ruta es “una verdadera joya del turismo brasileño”, con los paisajes de los Lençóis Maranhenses, el Delta del Parnaíba y las playas de Jericoacoara, así como auténticas experiencias culturales con las comunidades locales.
“En las fazendas (haciendas) hay visitas guiadas en vehículos todoterreno abiertos para poder observar toda la fauna y la flora. Hay muchos proyectos interesantes, como por ejemplo un safari, un programa de recuperación de los jaguares del pantanal; se puede observar y comprobar la vida de estos animales ‘in situ’, sin ningún riesgo para el visitante”, detalló Marcelo Freixo.