Tras más de dos semanas de apagones en los pueblos de Santa Isabel, Coamo y Aibonito, finalmente hoy comenzó a transportarse un megatransformador que permitirá estabilizar el servicio eléctrico en esos municipios, en una operación que tomará entre tres a cuatro días, según precisó LUMA Energy, encargada del sistema de transmisión y distribución eléctrica en Puerto Rico.

La transportación del megatransformador inició a eso de las 9:00 de la noche de hoy, miércoles, desde el pueblo de Caguas, y se espera que llegue a su destino en Santa Isabel “entre sábado y domingo”.

El traslado desde Caguas de este artefacto se realizará vía carretera hasta el Puerto de San Juan durante la noche de hoy.

Relacionadas

El tramo exacto que utilizará el consorcio para transportar el megatransformador, que pesa alrededor de 172,000 libras, y qué carreteras se cerrarán o se afectarán por la operación que será custodiada por el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), no fue revelado por la empresa “por razones de seguridad” pero fue aprobado por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Tras más de dos semanas de apagones en los pueblos de Santa Isabel, Coamo y Aibonito, finalmente da inició el proceso de traslado del megatransformador que se espera estabilice el servicio eléctrico en esos municipios.

La secretaria del DTOP, la ingeniera Eileen M. Vélez Vega, explicó que para la aprobación del traslado, personal de la agencia evaluó 42 puentes.

En la ruta por carretera habrá una estructura de drenaje (box culvert), lo que requerirá la construcción de un puente temporal que se realizará por una empresa contatada por LUMA. La zona exacta donde ubicará ese puente temporal, tampoco fue revelada.

Se espera que una vez el megatransformador llegue al puerto de San Juan, sea montado a una barcaza que lo trasladará hasta el puerto de Ponce.

En Ponce nuevamente se trasladará a través de carretera hasta su destino final en el municipio de Santa Isabel.

Los problemas con el servicio eléctrico en los municipios mencionados iniciaron el pasado 2 de junio, cuando falló un transformador en Santa Isabel, provocando apagones en ese municipio, así como en Coamo y Aibonito.

Hendzon Martínez, director de Líneas de Transmisión de LUMA, dijo en una rueda de prensa a inicios de este mes que identificaron “fallas internas en el equipo”que llevaron a que el personal técnico concluyera que procedía su reemplazo, pero no precisó qué generó esas fallas.

En esa zona el transformador averiado era la única vía para transmitir la electricidad debido a daños ocurridos en el sistema durante el huracán María, hace siete años, que nunca se repararon.

Juan Saca, presidente de LUMA Energy, afirmó tras el evento que tomaría al menos cuatro semanas devolver la estabilidad eléctrica a la zona. El 9 de junio. LUMA informó que restableció el servicio de luz a los municipios afectados gracias a “medidas a corto plazo”, sin embargo, esas medidas no han evitado apagones desde entonces.

Se espera que el megatransformador llegue a su destino “el fin de semana”, dijo Juan Saca, portavoz de LUMA Energy.

Tras la llegada iniciarían las labores de reemplazo del megatransformador.